- Añadir tu url en http://www.google.com.bo/addurl es realmente sencillo y tardarás segundos en ponerlo. Hay que tener en cuenta que como casi todo en Internet, no será instantáneo y debemos dar tiempo a los rastreadores de Google para indexar tu blog para luego salir en las búsquedas.
- Añadir tu sitemap en las "Herramientas para webmasters de Google".
Para ello tendrás que abrirte una cuenta en google (imprescindible si quieres seguir en este mundo). https://www.google.com/accounts/Login
Una vez tienes la cuenta tendrás que entrar en Herramientas para Webmasters y añadir tu URL. Luego, una vez añadida la URL tendrás que validar que eres el autor/amo/propietario/ del blog mediante la verificación. Para hacer la verificación te dan varias opciones, para mi la mejor es la metaetiqueta, que es un "script" que tendrémos que copiar después del "head" de nuestro html. Para ello tenemos que editar el diseño de nuestro blog, buscar una opción que ponga "diseño en html" o algo parecido y nos saldrá algo muy raro, como si fuese otro idioma. Ahí lo más fácil es apretar CTRL+F y buscar < head > y pegar lo que habíamos copiado justo detrás, tal cual. Y luego apretamos verificar en la cuenta de google y... sorpresa! Funciona... no te preguntes como... simplemente funciona.
Luego tendrás que ponerte en una pestaña que pone Sitemaps y tendrás que añadir una que sea http://XXXXXXXXXX/atom.xml donde XXXXXX es tu URL y luego otro que sea http://XXXXXXXXXX/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Y ya está, si el contenido que has puesto es de una cierta calidad solo tienes que esperar sentado a que Google te rastree, te indexe y considere que eres lo suficientemente bueno como para salir bien posicionado en sus búsquedas.
Estos son los primeros pasos, ya veremos que tenemos que hacer algunas otras cosas para posicionarmos todavía mejor en las búsquedas de Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario